Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

#FraternalTwins: Las niñas que revitalizaron el hip hop

Image may be NSFW.
Clik here to view.
fraternaltwins

Puede que estos dos nombres no te suenen aún pero probablemente se te graben en la memoria tras ver uno de sus vídeos. Digamos que Taylor Hatala (11 años) y Larsen Thompson (14 años) han nacido para romper la pista de baile. Ya han dejado con la boca abierta a millones de usuarios en Internet. Y es que no solo bailan; sino que sus muecas, desparpajo y compenetración hace que estas niñas sean todo un espectáculo.

Se hacen llamar las Fraternal Twins (mellizas) aunque no tienen ningún tipo de parentesco. Pero su tez blanca, ojos grandes y movimientos idénticos hacen que efectivamente parezcan gemelas.

Aunque su corta edad puede indicar lo contrario, llevan años bailando. Tras sus pequeños éxitos por separado, las 'gemelas' decidieron unirse en 2014 y publicar su vídeo de la canción IDFWU del rapero Big Sean.

El vídeo, dirigido por Tim Milgran -cineasta y bailarín- y coreografiado por la bailarina Janelle Ginestra, les hizo saltar a la palestra y recibió más de 2 millones y medio de visitas. "Mi objetivo es capturar de movimiento y crear una experiencia visual para el público", afirma Milgran, que ha hecho más de 200 vídeos desde 2012. «No hay mayor satisfacción que crear algo tangible, que perdura y que inspira a otros a crear», afirma. Quizá por eso se ha subido al carro de las Twins, a quienes acompaña en todos sus vídeos.

«Son dos bailarinas muy potentes y saben cómo captar a la gente para que sientan esa fuerza. Y, aunque se parecen, son diferentes en la pista: Taylor trae un estilo muy valiente y crudo; Larsen es más confiada y femenina. Pero ambas pueden intercambiarse los papeles. Son muy versátiles, ¡no tienen límites!», admira Janelle, su coreógrafa.

Mientras, ellas no pueden parar de bailar las canciones más conocidas y, para algunos, sus versiones superan incluso a los originales, como es el caso de Feeling Myself de Niki Minaj o de Run The World de Beyoncé -con 4 millones de visitas-. 

¡No paran! De hecho, esta semana actúan en el World of Dance (Los Ángeles), la mayor competición internacional de Urban Dance.

Taylor Hatala

Baila desde los 3 años y compagina sus corografías de Fraternal Twins con su participación en otros grupos, como Immabeast, NXG Company y Sugar N Spice. «Mi mentor Alexander Chung de Edmonton (Alberta, Canada) me recomendó ir a LA a entrenar. Vine por primera vez en enero de 2014 y me encantó.. tanto que empecé a viajar con mi madre, a entrenar y a involucrarme en varios proyectos».

Fue entonces cuando su gemela llegó a su vida. «Conocí a Larsen el verano pasado cuando me hice un grupo de baile en LA llamado Immabeast dirigido por Will Adams -y Janelle como asistente de coreografía-. Unos meses después, nos emparejaron a Larsen y a mi para un proyecto y nos dimos cuenta de que bailábamos similar así que pensamos en hacer un dúo y ¡a Janelle se le ocurrió el nombre perfecto!».

Pero el éxito de esta joven canadiense empezó hace menos de un año. Su profesor de baile Lawrence Kaiwai colgó un vídeo bailando la canción Anaconda junto a Taylor en una clase del Kore Dance Studio (Los Ángeles), propiedad del coreógrafo Alexander Chung.

Tan solo un mes después, el vídeo -que ahora tiene ya más de 13 millones de visitas- le mandó directamente al plató del programa norteamericano The Ellen Show, presentado por Ellen Degeneres, que hizo que su vídeo sumara otros 21 millones de visitas. Ese fue el empujón definitivo que la ha catapultado a la fama.

Tan solo 11 meses después de su primera aparición televisiva, su canal de YouTube aglutina más de 88.000 suscriptores y 6 millones de visualizaciones. En él puedes encontrar desde sus coreografías con Thompson hasta competiciones, programas de televisión, bailes con otros grupos e, incluso, una coreografía con su hermana pequeña Reese de 8 años.

«Estos meses han sido una locura. Es increíble ir por la calle y que la gente me conozca de mis videos. No contaba con que pasara todo esto; ha pasado todo de repente y me siento muy agradecida por todo el apoyo y oportunidades que estoy teniendo», comenta Taylor, que divide el día entre sus ensayos y sus estudios en el colegio. «Mis padres me han apoyado mucho y tengo la suerte de que me han permitido vivir mi sueño. Si no fuera por su apoyo, no estaría haciendo lo que hago», reconoce.

A los 6 años empezó a centrarse en el hip hop y, actualmente, baila, además, estilos como jazz, ballet, lírico y contemporáneo. «Tengo claro que quiero bailar porque es mi pasión pero también me gustaría todo lo que tiene que ver con el entretenimiento, desarrollar también mis capacidades interpretativas y combinarlo con el baile».

¿Su truco para bailar bien? «Sentir la música y dejarse llevar. Lo mejor siempre es dejar que la música te diga lo que debes hacer». Tiene consejos para todos, desde los más descoordinados: «si te sientes incómodo intentando hacer algo nuevo, es positivo porque significa que estás creciendo». Hasta para aquellos chavales que desean imitarla –«trabaja duro, concéntrate en tu sueño y sé coherente; mi mentor Chung me enseñó que siempre hay que estar hambriento por aprender, ser honesto y ser humilde. Es mi lema».

Larsen Thompson

«Janelle nos presentó e hicimos un par de videos y el segundo –IDFWU- se volvió viral. La gente empezó a compartirlo y ¡de repente estaba en todas partes! Hemos tenido mucha suerte...» dice humildemente Larsen.

Esta pelirroja de ojos azules es la mayor del dúo. Empezó a trabajar como bailarina profesional con tan solo 9 años en un anuncio de Microsoft. Ha sido bailarina en The X Factor en EEUU, en Shake It Up de Disney y en la Fresh Beat Band de Nickelodeon.

En 2013, fue retratada para la revista 'Dance Spirit Magazines' y fue reconocida en los  Industry Voice Awards en el Top 10 de los prodigios de 2013.

«Un fotógrafo de una pequeña marca de moda me escribió a través de mi Instagram para proponerme trabajar en una sesión de fotos. Y así empecé a meterme en el modelaje». Actualmente, compagina su pasión por el baile con su trabajo de modelo para la agencia Zuri Models. Hasta el momento, ya ha trabajado para empresas de la talla de Coca Cola, Nintendo, Paramount, Nissan o McDonald’s, entre otras.

En su canal de YouTube, combina sus coreografías con consejos de belleza o sesiones fotográficas y reserva un pequeño hueco para pasarlo bien con Taylor y sus challenge más caseros.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles