Quantcast
Channel: Ana Veiga en Gonzoo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Las 15 redes sociales más freak que tienes que conocer

$
0
0
Las 15 redes sociales más freak que tienes que conocer

No en vano se usa el término navegar para explorar Internet; el océano online esconde muchos secretos y, muchos de ellos, son redes sociales verticales (orientadas a un 'nicho' concreto) tan surrealistas que no creerás que existen. 

Es más, te apuesto el abrirme un perfil en Star Trek Dating a que no habías oído jamás ese nombre. ¿Acierto? La frase de la realidad supera a la ficción, aunque trillada hasta la saciedad, no deja de ser una descripción exacta de lo que vamos a ver a continuación. Estas son las 15 redes sociales más freak de Internet.

1. Line for Heaven

Los creyentes de cualquier religión (aunque los términos de esta red se centran mayoritariamente en la católica) ya pueden llevar la cuenta de todos sus puntos para entrar en el cielo. Line for Heaven tiene una competición semanal para bendecirse unos a otros y acumular puntos karma. Cada domingo, se hace un recuento y, si llegas a los puntos exigidos, ¡te admiten para entrar en el cielo! Según ellos mismo explican en su web, "queremos probar que la religión puede ser divertida". Increíble, pero cierto. 

2. May Feelings

Esta red española sigue con el tema religioso aunque sin competición. Se autodefinen como "la red social que reza para cambiar el mundo". Todo lo que tienes (y puedes) hacer aquí es rezar y dedicarle tu oración a alguien. Eso sí, hasta 259 caracteres. Además, para hacer honor al que llegues sano y salvo, tienen un apartado llamado #prayformytrip, dedicado exclusivamente a rezar por viajes. Es un RRSS gratis pero pasan el cepillo; es decir, aceptan donaciones. ¿Sabes cuál es uno de los trending topics por los que más rezan? #trabajo.

3. Fetlife

Si Christian Grey fuera real, tendría un perfil en Fetlife. Es una red social orientada a los amantes del BDSM (Bondage; Disciplina y Dominación; Sumisión y Sadismo; Masoquismo) que ya cuenta con más de 4 millones de usuarios, más de 90.000 foros y  más de 360.000 eventos organizados. Y ya os podéis imaginar que los eventos no son meriendas-cenas con manteles de lunares. 

4. Star Trek Dating

Si eres un Trekkie en busca de pareja, tenemos una buena noticia: ¡han creado una RRSS a tu medida! ¿Te parece increíble? Pues no solo hay una sino ¡cinco similares! Star Trek Dating, Date a Trekkie, Trek Passions, Trekkie Dating y TrekDating. Trekkies del mundo: es vuestro momento.

5. Hatebook

"A todo el mundo le gusta odiar" es su lema. Hatebook es el hogar de los haters, de esos a los que les encanta entrar en Internet a criticar, ya sea a cantantes, políticos, películas o lo que se te pase por la cabeza. El odio no tiene límites en esta parodia de Facebook hecha para que despaches a gusto con quien más te apetezca y lo catalogues como tu enemigo. 

6. I just made love

Lo que lees; se llama Acabo de hacer el amor. El nombre de esta web no deja lugar a dudas. Básicamente la gente publica datos sobre el revolcón que acaban de tener, ya sea dónde o cómo. Entras y lees cosas como: "En unos soportales a plena luz del día" o "Justo antes de comer". Lo más curioso: tiene un mapa con marcadores y puedes ver dónde han tenido lugar los encuentros sexuales más recientes a lo largo y ancho del mundo. Está algo desactualizado (hay muchas fechas de 2010) pero siempre puedes crearte un perfil y actualizarlo (guiño, guiño).

7. Blindworlds

Esta es una red social llamada Blindworlds (mundos ciegos). Está dirigida a las personas con diversidad funcional; sobre todo a aquellas con discapacidad visual o problemas de visión. Se anuncia como La red accesible, para todos, de verdad. Los usuarios crean un perfil y, a través de él, pueden escribir sus publicaciones al más puro estilo blogger o contactar con otros usuarios. Llama la atención que, a pesar de que ofrece la opción de publicar audios, muchos de los usuarios optan por escribirlos y no existe música ni un lector incorporado a la web que facilite su uso a un invidente. 

8. Farmers Only

No es de los creadores del ya mítico 'Granjero busca esposa' pero lo parece. Se trata de una web de citas para granjeros/as. Y, por lo que se ve en las historias publicadas, de éxito. Una de ellas es de Cynthia, de Ohiahio (EEUU) donde dice: "En septiembre de 2012, me uní a FarmersOnly. Soy la tercera generación de granjeros. (…) Después de mi divorcio, no sabía cómo encontrar a un hombre que quisiese ayudar a seguir cuidando la granja de mi familia. Encontré a uno maravilloso en vuestra web. Después de 2 años, vamos a casarnos el 15 de agosto de 2015". A pesar de su lema, "Los tíos de la ciudad simplemente no lo entienden" (city folks just don’t get it), puedes entrar aunque no seas de un pueblo. Pero ojo, avisan: no traigas tus tonterías de urbanita contigo

9. My Free Implants

Literalmente: mis implantes gratis. Y, por si había dudas, se refiere a implantes de pecho. Es una es una red de crowdfunding en la que las mujeres pueden recaudar fondos para aumentarse el pecho. ¿Cómo funciona? Una chica crea su perfil, cuenta su historia y espera a que los donantes ¿desinteresados? ingresen el dinero que consideren oportuno. Después, si ambos quieren, pueden conocerse; aunque no es obligatorio. Sin comentarios.

10. Prison Inmates 

Los fans de OITNB (Orange Is The New Black) ya pueden hacer sus fantasías realidad. Prison Inmates es una red social que permite a los reclusos de las cárceles de EEUU hacerse un perfil y entrar en contacto con sus familiares y amigos o, incluso, contigo, si quieres entablar conversación con ellos. Por su parte, tienen foros, álbumes de fotos y una lista de sus bloggers estrella. Al hacerte el perfil, te pregunta cosas como por qué te han condenado o si estás en el corredor de la muerte

11. Stache Passions

Si eres uno de esos hipster con bigote, puede que en esta red social ligues más que nunca porque ese es, de hecho, el requisito básico. Stache (referente a moustache, bigote en inglés) forma parte de una red llamada Passions Network, una red nacida en 2004 y formada por más de 240 webs de citas nicho, es decir, orientadas a características muy concretas que buscan en su partenaire que van desde su físico a sus ideas políticas, religiosas, étnicas, lugar de residencia, etc...

12. A small world

Snobs, nuevos ricos y Amancio Ortega, atentos: Small World es una red para los más ricos y famosos que, efectivamente, viven en su small world (pequeño mundo), al margen del resto de mortales. Si estás pensando en entrar a cotillear, debes saber que (como en los locales de alto standing) se reservan el derecho de admisión. De hecho, solo puedes entrar con una invitación personal. Más VIP, imposible.

13. Tall Friends y Date a Little

¿Acomplejado por tu altura? En estas dos redes sociales puedes encontrar tu hueco. Tall Friends para los más altos y Date a Little para los más bajos. Así, ambos podrán encontrar a alguien a su altura (chiste fácil...). 

14. UFO Social

Iker Jiménez y los demás amantes del misterio y los alienígenas ya pueden crear su perfil en UFO Social. Cuenta con una galería donde los usuarios publican videos y fotos de "avistamientos" de OVNIS o cualquier otra actividad que consideren paranormal.

15. GenePartner

Hay gente selectiva a lo hora de buscar pareja y luego están los que entran en Genepartner. Esto va más allá: buscan una pareja compatible genéticamente. No en vano usan el slogan "love is no coincidence" (el amor no es una coincidencia). ¿Cómo funciona? Debes solicitar una prueba GenePartner; después te mandan un kit donde recoges una muestra de saliva para que lo analicen; en 2 semanas te mandan tus resultados y, a partir de ahí, ya pueden emparejarte con la mejor opción genética para ti.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles