Quantcast
Channel: Ana Veiga en Gonzoo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Pauline: 'food blogger' sin querer

$
0
0
Pauline Bossdorf

Pauline Bossdorf es alemana, tiene 21 años y es 'food blogger', pero sin querer. «Hasta hace tres años, nunca había tocado una sartén. Solo sabía hacer pasta con queso. Era bastante vaga y prefería calentar una pizza en el horno que cocinar algo; no veía la necesidad». Todo cambió cuando le tocó mudarse para estudiar en la universidad de Berlín.

Tras independizarse, una de las primeras cosas que hizo fue comprar víveres. Con el carro de la compra medio lleno, se dio cuenta de que ahora la responsabilidad de su alimentación estaba total y completamente en sus manos. «Ya no tenía la excusa de que mi madre había comprado esa tableta de chocolate… A partir de ese momento, lo que acabara en mi estómago dependía totalmente de mi».

En 2013, Pauline empezó a estar más tiempo en Instagram, recorriendo con el ratón cuentas de gente de todo el mundo que compartía sus creaciones culinarias y saludables a través de fotografías cuidadas. «Fue una inspiración», reconoce. Empezó entonces a jugar en la cocina y a probar mezclas que nunca antes habían tenido un espacio en su dieta.

El éxito de un experimento personal

«¡Sabía increíble! Así que empecé a integrar más verduras en mis platos, a dejar de lado productos que antes comía diariamente, como azúcar y harina blanca, y aposté por una dieta vegetariana. Empecé a sentir el placer de hacer comida, de decorar el plato y de sacarles fotos así que me decidí a publicar esas imágenes en mi perfil».

Un año después, en junio de 2014, creó su propio blog con el nombre de Living the Healthy Choice. Un año más tarde, la gran aceptación del público ha superado sus expectativas. «Es increíble ver a dónde ha llegado algo que comenzó como un experimento personal». Ha llegado incluso a ser blogger para MTV Alemania y ha sido entrevistada por la revista del conocido diario germano Die Zeit. Actualmente, tiene casi 8.500 fans en Facebook y 249.000 seguidores en Instagram.

Sus recetas son una especie de mapa de los sitios en los que ha estado. «Encuentro la inspiración en mis viajes. Cada sitio trae nuevas frutas y verduras, sus propios aromas, colores y gente. Me encanta pedir platos extranjeros y rebuscar por los mercados locales cuando viajo». Además, sigue ojeando el mundo a través de su ventana favorita: Internet. «Ver fotos preciosas de comidas apetecibles puede ser muy motivador. Y a veces es genial cocinar las recetas de otras personas».

Buscar por Internet la ha ido llevando a descubrir no solo mezclas nuevas sino incluso ingredientes de los que no había oído hablar y que ahora son un 'must' en su cocina; por ejemplo, cereales como la quinoa, el amaranto o el alforfón. «Leí sobre ellos y experimenté una y otra vez, hasta que al final alcancé un punto desde el que podía crear con ellos una receta equilibrada y rica».

De hecho, los cereales son una parte fundamental de su dieta. Tiene claro que no puede vivir sin su 'porridge' (gachas de avena) mañanero pero no le preguntes sobre su receta favorita porque la pondrás en un aprieto. «¡Cambio de opinión todo el tiempo! Me levanto por la mañana y miro por casa qué me gustaría comer. Ahora mismo me encanta hacer guacamole. Es el tentempié número 1 en las fiestas; siempre que lo llevo, tiene muy buenas críticas». Aunque sí tiene clara su arma secreta: la licuadora. «Batidos, salsas… ¡hasta la uso para hacer mi pastel de semillas y frutos secos!».

Su comida no es todo lo que llama la atención sino la forma en que la presenta a través de sus imágenes. «Me gustaba la fotografía desde antes de empezar con este estilo de vida. Desde mis primeros años de adolescencia, empecé a llevar la cámara conmigo a todas partes —sacando fotos graciosas de mis amigos o de los alrededores de mi casa—  y sigo haciéndolo. Ahora es genial porque puedo cambiar mis dos pasiones y sacar las fotos para mi blog yo misma; aunque a veces resulta algo duro tener que hacerlo todo sola».

Lo que más le gusta de lo que hace es «pensar que sirvo de inspiración a otras personas; recibo comentarios dándome las gracias y contando lo mucho que les ha gustado y es entonces cuando veo que todo mi trabajo merece la pena».

Para aquellos que quieren vivir sano, explica que no es necesario ser un cocinero profesional —«¡yo no lo soy!»—. Y avisa: «La clave es la voluntad… pero tampoco te presiones y pretendas vivir de una forma 100% saludable desde ya. Hacer esa transición lleva tiempo. Empieza poco a poco: integra más verduras en tus comidas y empieza el día con más fruta. Siempre es una cuestión de hábitos. No seas muy duro contigo mismo pero tampoco te relajes demasiado; todo va sobre encontrar el equilibrio y aprender a escuchar a tu cuerpo».

Sus planes para este año son seguir alimentando este proyecto con fotos y recetas y, además, «me gustaría darle la misma importancia a la fotografía como a la alimentación y que ambos aspectos jueguen roles importantes. Incluso me planteo grabar más vídeos para mi canal de YouTube. ¡Va a ser un año emocionante!. Y seguro que delicioso.

pauline bossdorf


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles