Quantcast
Channel: Ana Veiga en Gonzoo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Bailar para defender los derechos de las personas LGTB

$
0
0
Bailar para defender los derechos

Arrastró despacio su mano desde la cadera hasta la cabeza y siguió, aún más arriba, dibujando un círculo perfecto en el aire. La pequeña audiencia del centro cultural coruñés Ágora, formada tan solo por unas 50 personas, contuvo la respiración. El bailarín Aniruddhan Vasudevan levantó la mirada, una mirada intensa propia de quien siente muy dentro lo que está haciendo.

Y no es ningún secreto: Aniruddhan reconoce que ha nacido para bailar, algo que ha hecho los últimos 27 años. Actualmente, con 33, sigue demostrando su valía que no solo se limita a su carrera como bailarín, escritor, actor y traductor sino también como activista en defensa de los derechos humanos y del movimiento LGBT en la India, donde la homosexualidad es todavía un tabú. Esta lucha le hizo conocer, hace ya décadas, a la ONG gallega Implicadas no Desenvolvemento. Esa misma organización le ha traído a España dentro de su proyecto 'Reactiv_Arte', una iniciativa que tiene como eje vertebrador el intercambio cultural como forma de atajar las raíces de la pobreza.

De Implicadas le enamoró la concepción del «arte, activismo, literatura y cambio social» como partes de un todo, «sin compartimentar el trabajo de los artistas». Una libertad que ha perseguido siempre tanto en su baile como en su activismo.

Movimientos libres

Durante años fue el único niño de la clase. «Siempre me he sentido bien en la escuela de baile, era mi lugar favorito. A todo el mundo le parecía bien que bailara de pequeño pero esperaban que cuando creciese hiciera cosas consideradas de chicos», explica. A pesar de esa expectativa, Aniruddhan no paró de bailar. «El baile está tan dentro de mí que me siento seguro cuando lo practico. Incluso cuando estoy lejos, cuando tengo mil cosas que hacer y solo tengo 45min… Siento que es parte de mí y que la danza está conmigo». Reconoce que, en gran parte, es gracias a los maestros que le iniciaron en este arte.

La capacidad de expresarse libremente es algo que le debe a su profesora Chitra Visweswaran. Los movimientos del hombre y la mujer estaban muy definidos en los bailes tradiciones, pero de su maestra sacó una de sus mayores enseñanzas: «"Debes moverte de la forma que quieras", me dijo un día. Ella creía en la técnica pero también creía que cada bailarín debe tener su propio estilo. Ella le dio la libertad a mi cuerpo».

Aunque no solo Chitra le inspiró. De su profesor Kuttalam M. Selvam aprendió la perseverancia. «Recuerdo que provenía de una familia de bailarines y músicos. Vivía en una pequeña ciudad donde tenía otro trabajo pero, a pesar de ello, viajaba hora y media hasta Chennai para darnos clase tres veces a la semana para darnos clase. Era increíble».

Kuttalam le transmitió una pasión por el baile que sobrevive en él hasta hoy, ahora que vive tan lejos de su país natal. «Estoy haciendo un Doctorado en Antropología en Austin (Texas, EEUU) pero nunca he dejado ni dejaré de bailar». De hecho, compagina sus estudios con la investigación sobre el Bharata natiam, un tipo de danza clásica propia del sur de la India.

Pasión por la danza

Aniruddhan no puede olvidarse de aquello que ha hecho desde los seis años. «Cuando era pequeño, poníamos la radio por las mañanas con música tradicional de la India. Yo solía tamborilear con los dedos en la mesa y mis padres pensaron que quizá quería aprender a tocar instrumentos de percusión». Lo llevaron a un pequeño centro cultural en su ciudad donde había tanto una biblioteca como clases de música para tocar diferentes instrumentos. Los niños allí saltaban de un lado para otro. Entonces lo tuvo claro: «Era la primera vez que veía una clase de baile. Nunca había visto a gente moviéndose de una forma tan hermosa. Y pensé: "Eso es lo que quiero hacer"».

Y eso es lo que ha hecho desde entonces, aunque no siempre haya sido fácil. «Muchas veces miras el mundo y te sientes impotente por todo lo que pasa, piensas que lo que haces no importa o que no podemos cambiar las cosas. Pero cuando bailo y conecto con alguien en la audiencia, entiendo que lo que hago tiene sentido, aunque solo sea para una persona». Y por eso baila, para ser libre y hacer libres a los demás.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 40

Trending Articles