Clik here to view.

Puede que el nombre de este dibujante polaco no te suene pero probablemente hayas visto sus ilustraciones en Facebook. Sus dibujos, de marcada crítica social, inundan la red con impactantes escenas que enfrentan el mundo pobre con el rico.
Pawel Kuczynski es un hombre de silencios. Quizá por eso expresa su discurso, contundente y crítico, a través de sus trazos. «Intento contar el mundo sin palabras. Es difícil pero el placer es enorme cuando la gente entiende mis dibujos». A juzgar por la viralización de su trabajo, lo entienden. «Algunos opinan que mis dibujos son surrealistas, pero yo creo que más bien soy un ilustrador realista de nuestro tiempo surrelista», afirma.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Tras su exposición 'Reflejos' en el Festival de Ilustración Cartoon Xira de Lisboa (Portugal, 2015), prepara sus próximos proyectos. ¿El más importante? Seguir dibujando sin importar dónde. De hecho, su página de Facebook es una muestra actualizada casi al minuto del trabajo de este prolífico dibujante. La metáfora es su idioma y la sátira, su dialecto. «La metáfora es un lenguaje universal y, a veces, puede explicar una idea mejor que cientos de palabras».
Sus personajes son líderes y mendigos, niños hambrientos frente a opulentos, la mano de obra barata consumida por unos pocos, el tiempo cavando una tumba con su péndulo… «Me gusta dibujar ese tipo de personajes porque son inmortales y atemporales, como el arte», confiesa. Curiosamente, aunque su trabajo se ha extendido durante los últimos años gracias a las redes sociales, Pawel mantiene su técnica analógica de acuarela y lápiz sobre papel.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El polaco, de 39 años, se dedica a la ilustración desde 2004. «Me licencié en Bellas Artes en la Universidad de Poznan. Después empecé a dedicarme a la ilustración social y he sido recompensado con más de 130 premios». Entre ellos, destacan el Premio Eryk de de la Asociación Polaca de Ilustradores (2005) como artista revelación, o el Premio de Plata en el Salon of Antiwar Cartoons de Serbia (2013). «La rivalidad es buena para desarrollar las destrezas». Insiste en que no es «un mensajero» y que no pretende «cambiar a la gente». «Soy feliz cuando a la gente le gusta mi trabajo y cree que hay ideas importantes en él».
Se define como un observador: «Solo intento expresar lo que veo. Me gusta observar a la gente y cómo se relacionan». Ese entramado de relaciones que construyen nuestro mundo es el que refleja crudamente en su trabajo. «Vivimos juntos en este planeta durante muchos años y seguimos cometiendo los mismos errores: guerra, pobreza, hambre, segregación racial, ecología y dinero». Pawel abre ojos y cierra bocas.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.