Clik here to view.

Las colas a primera hora de la mañana el viernes 22 dejaban un paisaje de lo más variopinto, entre personajes de Dragon Ball, Cersei Lannister, Darth Vader y muchos otros tan frikis que solo los verdaderos fans son capaces de reconocer. «Ah, sí, este va del prota después del salto temporal de 10 años», explicaban unos fans entrando en el recinto. Hay que ser muy ducho en la materia para conocer a todos y cada uno de los asistentes. Quizá por esa especialización necesaria, el Expotaku se ha convertido ya en un evento de referencia entre los cosplayers (aquellos que se disfrazan representando un personaje o idea relacionada con una serie de anime, de culto o juego de rol).
El responsable de esta locura japo es Eliseo Durán, presidente del Colectivo de Otakus Gallegos (COGA), que ha organizado la sexta edición del Expotaku en la ciudad gallega, uno de los casi 40 eventos dedicados al manga en España. «Expotaku crece cada día más y eso se debe, creo, a que cada vez está más normalizado el mundo otaku y friki en general. Es un hobby más, como puede ser la Fórmula1 o el fútbol».
Se sintió la ausencia de la 'idol' Yami Tabby (almeriense famosa en Japón), que por motivos de salud tuvo que cancelar su concierto en el último momento. Sin embargo, su volumen de actividades fue constante durante los tres días que ha durado la feria. Torneos de videojuegos como el Street Fighter o el Guitar Hero, concursos de karaoke y, por supuesto, stands con bolsos, camisetas y figuras de coleccionista. «Algunos dueños de los stands me han felicitado por cómo lo hemos organizado y dicen que han aumentado sus ventas y que, incluso, ha sido tal la afluencia que se han permitido hacer algunos descuentos, afirma. Pero ¿qué se puede hacer en este evento?
1. Charla con los 'actores' de Dragon Ball
Los actores de Dragon Ball (de doblaje, claro) se han acercado a la feria con ganas de conocer a sus fans. Aunque quizá tal grado de fanatismo ha acabado por asustarlos un poco. "¿Qué opináis de la polémica por la mala traducción al español en comparación a la buena traducción hecha en Francia?" o "¿por qué Goku reaccionó así en el capítulo 140?" fueron algunas de las preguntas hechas por la audiencia. Incluso uno de los asistentes llegó a pedirles que dijeran obscenidades con las voces de los personajes, lo que provocó que los actores dieran por terminado el acto.
«Los aficionados saben mucho más de la serie que yo», dice Adolfo Martínez, uno de los actores que ha puesto voz a Goku. «Para mí ha sido una gran sorpresa porque llevo 20 años retirado del doblaje. Lo dejé en el 94 y ahora vivo perdido en la montaña. Y, de repente, que me hayan rescatado para venir a estos eventos me parece algo increíble. Estoy alucinado», dice sonriente. Dejó el doblaje de Goku porque, según cuenta, tanto grito le destrozaba las cuerdas vocales: «Tuve que retirarme por salud».
Adolfo se escapa de la masa y llega hasta la puerta principal a través de las bambalinas del evento. Entre susurros, confiesa: «Un secreto: ¡nunca he llegado a ver un capítulo completo! Para mí, era mi trabajo y a veces grabábamos primero el final que el principio. Y al salir de trabajar, no me iba a casa y me ponía un capítulo de Dragon Ball».
Image may be NSFW.
Clik here to view.
En la imagen, Adolfo Martínez, uno de los actores que ha doblado a
Goku.
2) Torneo de Quidditch (muggle)
¿A que sería genial poder hacer un torneo de Quidditch en todo su apogeo? Desgraciadamente, y hasta que el ser humano no consiga volar por sí mismo, se hacen versiones muggle. Como la hecha en el Expotaku por el Dementores Quidditch Team: corriendo con un palo entre las piernas —a modo de escoba— hacia tres aros colocados en cada extremo del campo.
Paula López (19 años) y Yenai de la Fuente (27 años) representan a su equipo y asociación de Quidditch en el stand de Expotaku y, además, animan a los asistentes a jugar en la exhibición. «No es un requisito que te guste Harry Potter. A alguna gente simplemente le mola el juego. Quien lo prueba normalmente repite», afirma Paula. Por ejemplo, uno de los miembros de su equipo no es fan de Potter pero sí del rugby: «Nos está enseñando a hacer placajes para aplicarlos al Quidditch. Es un deporte como otro cualquiera», defienden.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El Quidditch nació en EEUU en 2005 basado en el juego de Harry Potter y se ha expandido a nivel mundial, sobre todo gracias a las redes sociales. Sus normas tienen elementos del rugby, del balonmano y del balón prisionero o brilé. «Ya hay campeonatos mundiales y en julio se celebra el europeo en Italia, aunque no podremos ir por cuestión de presupuesto». «Nosotras conocimos el equipo en el Expotaku del año pasado así que creo que estas ferias siempre son muy buenas para que más gente se una al equipo», prosigue Paula.
¿Las ventajas del juego? «Yo antes no hacía deporte para nada, lo odiaba, y ahora me divierto practicándolo. He hecho amigos, he conocido gente...». Yenai secunda la idea: «Al principio era un juego pero ahora quedamos para ir a correr, para hacer entrenamientos físicos». Ya han empezado a viajar para jugar partidos, como el amistoso disputado el mes pasado con el madrileño equipo Madrid Lynx.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
3) Concurso cosplay
¿A mano o comprado por internet? Es una de las preguntas que más se hacen a los cosplayers. Y es que algunos de los trajes son dignos de Madrid Cibeles Fashion Week, con bordados, luces LED y pedrería, cosidos uno a uno para parecerse lo más posible a los personajes originales de sus series o videojuegos favoritos.
«Me ha llevado tres meses hacerlo y me ha costado unos 200 euros entre todo el material empleado», dice la ganadora del concurso individual Cosplay, de 19 años, vestida de Morrigan (personaje del juego Dragon Age: Inquisition) y cosplayer desde los 11. Las ganadoras grupales fueron Vanellope Von Schweetz y la Sargento Tamora Jean Calhoun, de la película de Disney 'Rompe Ralph'. «Somos amigas desde la infancia y esta ha sido una afición compartida que nos ha unido aún más», afirman.
Pero basta de cháchara, pues lo mejor de este concurso es mirar. Aquí, algunas fotos de la jornada.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.